Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, Obispo Castrense de Colombia, participó…

Encuentro de Capellanes Castrenses en Ecuador
En un espíritu de comunión y colaboración eclesial, y en el marco de la aplicación de la constitución apostólica Spirituali Militum Curae, del 26 al 28 de febrero se llevó a cabo en Ecuador el curso de formación en pastoral castrense dirigido al Ordinariato Militar de este país. Este encuentro reunió a capellanes de distintas jurisdicciones eclesiásticas, brindándoles la oportunidad de compartir experiencias sobre su labor pastoral con militares y policías, identificar retos y necesidades, y fortalecer su misión evangelizadora.
Además, fue un espacio de formación integral con la participación de profesionales del Obispado Castrense de Colombia, quienes abordaron diversas temáticas esenciales para el servicio pastoral en las Fuerzas Armadas y la Policía.
Charlas y Formación: Fortaleciendo la Misión Castrense
Durante el evento, se realizó el saludo y la introducción por parte de nuestro Obispo Castrense, Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, Obispo Castrense de Colombia. Asimismo, Monseñor José Miguel Asimbaya Moreno compartió un mensaje sobre el sentido de pertenencia a la pastoral castrense en Ecuador, reafirmando el compromiso con la misión evangelizadora en el ámbito militar y policial. Finalmente, se llevó a cabo la práctica pastoral castrense a cargo del Padre Ángel Ricardo González de Colombia, quien brindó enseñanzas para el fortalecimiento de esta labor.
A lo largo del encuentro, se desarrollaron conferencias y espacios de reflexión. Monseñor Benito Méndez, Obispo Castrense de Venezuela, ofreció una charla sobre la identidad y misión del capellán castrense, destacando su papel fundamental en la vida espiritual de los uniformados.
Por su parte, la psicóloga Helen Andrea Franco Matallana, del Obispado Castrense de Colombia, presentó herramientas psicológicas para el trabajo pastoral, subrayando la importancia del acompañamiento en situaciones de estrés y crisis.
El psicólogo Jairo René Rojas Cortés dictó dos conferencias: una sobre animación pastoral y liderazgo sacerdotal en el ámbito castrense, y otra sobre vocación y ética en el servicio militar y policial, resaltando los valores que deben guiar la vida de los uniformados.
La presencia de la mujer en la vida del militar y del policía fue abordada por el psicólogo Sneyder Basto Urquijo, quien enfatizó su papel como figura de apoyo y sensibilidad en el entorno castrense.
Finalmente, la psicóloga Natalia Torres Melo impartió una charla sobre derechos humanos desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia (DIS), promoviendo el respeto por la dignidad humana dentro de las Fuerzas Armadas.
Peregrinación y Celebraciones Litúrgicas
Como parte del encuentro, los capellanes y profesionales realizaron la visita a Nuestra Señora del Quinche, patrona del Ecuador, donde elevaron oraciones por la paz y la fortaleza de las Fuerzas Militares y de Policía. También visitaron la imagen de la Virgen del Apocalipsis, un símbolo de fe y esperanza en la tradición ecuatoriana.
Dentro del programa litúrgico, se llevó a cabo un solemne Te Deum, acción de gracias que destacó la importancia de la fe en la vida de los uniformados y su compromiso con la patria.
Celebración del Día del Ejército Ecuatoriano: Batalla de Tarqui
El encuentro culminó con la participación de los capellanes en la conmemoración del Día del Ejército Ecuatoriano, recordando la histórica Batalla de Tarqui. En este evento se resaltó la valentía y sacrificio de los soldados en la defensa de la soberanía nacional, y se reafirmó el compromiso de la Iglesia con el acompañamiento espiritual de quienes dedican su vida al servicio de la nación.
Finalmente, se llevó a cabo una cena con los Comandantes, Generales y Coroneles de las Fuerzas Militares del Ecuador, fortaleciendo los lazos entre la Iglesia y las instituciones castrenses.
Este encuentro no solo permitió la actualización y formación de los capellanes, sino que también reafirmó el llamado a servir con amor, fe y entrega a quienes protegen a sus países con honor y sacrificio.
Esta entrada tiene 0 comentarios