Skip to content

Jubileo de las Fuerzas Militares y de Policía 2025: Un Encuentro de Oración en Roma

En el marco del Jubileo de las Fuerzas Militares y de Policía 2025, Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, Obispo Castrense de Colombia, encabezó la delegación conformada por 31 uniformados, entre suboficiales y oficiales de las Fuerzas Militares y de Policía, seis sacerdotes y funcionarios del Obispado Castrense de Colombia. Juntos realizaron la procesión con oraciones hacia la Basílica de San Pedro en Roma, un acto simbólico de unión y solidaridad en el que se presentaron las plegarias de Colombia ante el corazón de la Iglesia Universal. Acompañaron a la delegación también dos seminaristas del Seminario Mayor Castrense, quienes, siendo uniformados, fueron enviados antes a Roma para estudiar parte de su formación sacerdotal: David Rodríguez, de la Policía Nacional, y Oscar Rodríguez, del Ejército

La procesión, que recorrió las calles de la Ciudad Eterna, tuvo una gran relevancia espiritual, pues la Basílica de San Pedro no solo es uno de los lugares más sagrados del cristianismo, sino también un centro de oración que ha acogido a millones de fieles de todo el mundo. De esta manera, la delegación colombiana se unió al pueblo de Dios en un acto de fe, llevando consigo las oraciones y deseos del pueblo colombiano.

El momento culminante de esta peregrinación fue la Eucaristía presidida por Monseñor Ochoa, celebrada en las catacumbas de la Basílica de San Pedro, en el altar de la Capilla Ungaresi, un lugar de profundo significado hístico y religioso, donde los primeros cristianos celebraban la fe en tiempos de persecución. En este espacio sagrado, la delegación colombiana renovó su compromiso con la paz y la justicia en su país, pidiendo la intercesión divina para las Fuerzas Militares y de policía.

Además, como parte de este Jubileo, los uniformados colombianos participaron en un concierto en el que se reunieron todas las delegaciones Militares y de Policía del mundo. Este evento, que se celebró en un ambiente de unidad, permitió a los miembros de las Fuerzas de diferentes naciones compartir un momento de confraternización, celebrando no solo su vocación de servicio, sino también su compromiso con la paz y la seguridad global. La música, como lenguaje universal, se convirtió en un puente de solidaridad entre los asistentes, reafirmando el propósito común de construir un mundo mejor a través del trabajo conjunto y la fe.

Durante la Eucaristía en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa Francisco, el Teniente Coronel Jhon Jairo Carmona Arias, de la Policía Nacional de Colombia, tuvo el honor de leer una de las peticiones en representación de los presentes, destacando la importancia de este evento para el fortalecimiento de la espiritualidad y el servicio en las fuerzas del orden.

Además de la participación en la liturgia, los miembros de la delegación tuvieron la oportunidad de conocer algunas de las basílicas más importantes de Roma, como la Basílica de San Pablo Extramuros, un lugar clave para la Iglesia, ya que alberga la tumba de San Pablo, el apóstol de las naciones, quien jugó un papel fundamental en la expansión del cristianismo. También visitaron las basílicas con la Puerta Santa, que fueron testigos de la profunda devoción de los peregrinos durante este jubileo.

Además de la participación en la liturgia, los miembros de la delegación tuvieron la oportunidad de conocer algunas de las basílicas más importantes de Roma, como la Basílica de San Pablo Extramuros, un lugar clave para la Iglesia, ya que alberga la tumba de San Pablo, el apóstol de las naciones, quien jugó un papel fundamental en la expansión del cristianismo. También visitaron las basílicas con la Puerta Santa, que fueron testigos de la profunda devoción de los peregrinos durante este jubileo. Asimismo, la delegación sostuvo un encuentro en el Castillo de Sant’Angelo, con el Coronel Wilson Zarabanda, Agregado Militar del Ejército Nacional, y el Coronel Wilson Bahene Siza Ramírez, representante de la Policía Nacional en Italia. Este encuentro fue una oportunidad para fortalecer los lazos de colaboración y amistad entre las Fuerzas colombianas y los representantes en el exterior.

Cada día de este Jubileo culminó con una Eucaristía presidida por los sacerdotes castrenses, quienes brindaron a los asistentes momentos de recogimiento y renovación espiritual, reafirmando la misión de servicio y protección que desempeñan las Fuerzas Militares y de Policía en Colombia.

Este encuentro en Roma fue una oportunidad para fortalecer los lazos de fraternidad entre las Fuerzas Militares y de Policía colombianas y la Iglesia, en un espíritu de oración y esperanza por la paz y el bienestar de todos los colombianos.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba