El jueves 12 de diciembre, la Catedral Castrense Jesucristo Redentor…
Encuentro de Capellanes Castrenses de América Latina y el Caribe
Del 25 al 29 de noviembre, se llevó a cabo en Bogotá el Encuentro de Capellanes de Escuelas de las Fuerzas Militares y de Policía de América Latina y el Caribe, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y el Caribe (CELAM) con el apoyo del Obispado Castrense de Colombia. Este evento congregó a capellanes castrenses de diversos países para abordar temas importantes para la pastoral en el ámbito militar y policial.
Durante los cinco días de encuentro, se trataron temas fundamentales como la identidad y misión del capellán castrense, así como las labores que se desarrollan en cada país participante. También se reflexionó sobre la evangelización en las escuelas castrenses y las facultades canónicas del capellán, en un intercambio de experiencias y conocimientos entre los asistentes. Además, se discutieron los retos éticos que enfrentan los capellanes en el trabajo con jóvenes, así como la importancia de formar equipos interdisciplinarios al servicio de la pastoral juvenil.
Otro de los ejes centrales del encuentro fue el análisis de los derechos humanos desde la Doctrina Social de la Iglesia, y el papel fundamental de la mujer en la vida del militar y el policía. Asimismo, se brindaron herramientas psicológicas para el trabajo pastoral con jóvenes castrenses y se reflexionó sobre el liderazgo, la sinodalidad, y las relaciones afectivas entre los jóvenes, aspectos clave para el acompañamiento espiritual y humano en este contexto.
El encuentro culminó con una ceremonia de entrega de Diplomas a los capellanes participantes, realizada por Monseñor Lizardo Estrada, Secretario General del CELAM, y el Director del CEBITEPAL. Esta distinción reconoce el compromiso de los capellanes con la pastoral castrense y su dedicación en la formación y acompañamiento de las Fuerzas Militares y Policiales de la región.
Además de las sesiones académicas, los capellanes visitaron la Catedral Castrense Jesucristo Redentor, donde conocieron su historia y realizaron un recorrido guiado. La jornada continuó con una visita a las instalaciones del Obispado Castrense de Colombia, donde psicólogos y funcionarios les proporcionaron información sobre las áreas que se manejan el centro pastoral. La actividad concluyó con una cena de despedida en el centro de Bogotá, en un ambiente de compañerismo y solidaridad.
Este encuentro ha sido un espacio valioso para fortalecer los lazos de cooperación y aprendizaje entre los capellanes de América Latina y el Caribe, y reafirmar el compromiso con una pastoral castrense inclusiva, ética y profundamente humana.
Esta entrada tiene 0 comentarios