Skip to content

Encuentro Nacional de Delegados de Comunicación: La Inteligencia Artificial al Servicio de la Comunicación Eclesial

La Comisión Episcopal de Comunicación Social organizó, del 18 al 21 de noviembre, el Encuentro Nacional de Delegados de Comunicación de las Jurisdicciones, un espacio de formación y reflexión sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la comunicación eclesial. Este encuentro tuvo como objetivo principal ofrecer herramientas formativas que permitan a los delegados adquirir conocimientos y capacidades para comprender los límites y las posibilidades de la inteligencia artificial en su labor de evangelización.

Monseñor Juan Carlos Cárdenas, Obispo de Pasto y presidente de la Comisión Episcopal de Comunicaciones y Tecnologías, destacó la importancia de incorporar las nuevas tecnologías en la misión evangelizadora de la Iglesia, pero haciendo siempre una reflexión ética sobre su uso. «La inteligencia artificial, al igual que otras herramientas tecnológicas, puede ser una gran aliada en nuestra labor pastoral, pero debemos ser muy cuidadosos en cómo la implementamos. El uso de estas herramientas debe estar siempre orientado a fortalecer nuestra misión de anunciar el Evangelio, cuidando siempre el respeto a la dignidad humana, la privacidad y la equidad», señaló Monseñor Cárdenas.

Durante el evento, los delegados tuvieron la oportunidad de explorar las aplicaciones prácticas de la IA en áreas clave de la comunicación eclesial, como la creación de contenidos, la gestión de medios y la interacción con las comunidades.

Además, el encuentro contó con la participación del Pbro. Antonio Carrón, religioso agustino recoleto y director de la Comisión de Comunicación y Evangelización Digital de su orden. En su intervención, el Pbro. Carrón profundizó en el concepto de IA generativa y su impacto en el periodismo digital. También abordó la importancia de los prompts (indicaciones específicas que guían a la IA en la creación de contenidos) para obtener resultados más precisos y adecuados a los objetivos pastorales. Carrón destacó que el desafío de la IA en el periodismo no solo reside en la automatización de procesos, sino en cómo se asegura la calidad, la veracidad y el sentido ético de la información producida.

Con este encuentro, la Iglesia continúa dando pasos hacia la integración responsable de las nuevas tecnologías, buscando siempre que la misión de evangelizar se mantenga fiel a los valores del Evangelio, a la vez que se aprovechan las herramientas que la tecnología pone a disposición para acercar el mensaje de Cristo a los nuevos contextos y desafíos del mundo contemporáneo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba